¿Está pensando en proteger su piscina con una cubierta pero no sabe cuál es la mejor solución? Nosotros siempre recomendamos que, antes de adquirir un producto como este, es ideal leer sobre los tipos de cubiertas para piscinas que existen para conocer mejor el producto y, de este modo, poder tomar una decisión mucho más informada y, por lo tanto, más adaptada a sus necesidades.

En este artículo, le explicaremos los tipos de cubiertas de piscinas que existen y ofrecemos en Abrisol para que conozca mejor estas estructuras tan beneficiosas para su piscina.

 

Tipos de cubiertas: cobertores vs. cubiertas

Entre los tipos de cubiertas existe una primera diferenciación que ha de tener en cuenta y es que no son lo mismo los cobertores que las cubiertas de piscina.

Cobertores

Los cobertores de piscina son una especie de lona o cobertor en contacto con el agua de su piscina que tapa el vaso de la piscina para evitar la entrada de suciedad a la piscina así como protegerla durante los inviernos sin necesidad de vaciarla. Aunque son bastante eficientes y pueden ser más económicos que las cubiertas para piscinas, este tipo de protectores no poseen los mismos beneficios que una cubierta ya que, por ejemplo, no le permiten bañarse mientras llueve entre otras cosas.

Cubiertas

Por otro lado, las cubiertas para piscinas son estructuras metálicas que sobrepasan la altura de la piscina y cuyos materiales la hacen una opción resistente y mucho más eficiente que los cobertores. Aunque el precio de las cubiertas para piscina pueda ser en ocasiones más caro que el de los cobertores, son una alternativa mucho mejor cuando se compara con los beneficios y funcionalidades de las lonas o cobertores enrollables. Además, al existir muchos tipos de cubiertas para piscinas, el cliente puede escoger aquel que se adapte más a sus necesidades y gustos, obteniendo una solución mucho más personalizada que con los cobertores.

 

Tipos de cubiertas para piscinas

Entendida esta primera diferenciación, cuando hablamos de cubiertas de piscina, estas se pueden clasificar según diversos aspectos, los principales son: su altura, su forma de desplazamiento y su instalación.

Tipos de cubiertas según su altura

Como hemos mencionado anteriormente, las cubiertas para piscinas son estructuras que se construyen por encima de la altura de la piscina y esa altura puede elegirse según las necesidades y preferencias del usuario dando lugar a 5 tipos de cubiertas de piscinas según su altura.

 

  • Planas. Son aquellas cubiertas para piscina que no superan los 50 centímetros en su módulo más bajo. Este tipo de cubiertas son perfectas para clientes que buscan una solución discreta, barata y más enfocada a proteger su piscina las temporadas en las que no la usa.
  • Bajas. Las cubiertas bajas para piscina son un poco más altas que las planas pues llegan a los 60 cm de altura en su módulo menor pero siguen siendo una opción discreta y económica para cubrir su piscina.
  • Semialtas. Con más habitabilidad interior que los dos tipos de cubiertas anteriores, las cubiertas semialtas comprenden una altura entre los 60 cm y los 180 cm permitiendo a los usuarios poder bañarse mientras están cerradas.
  • Altas. Probablemente las más comunes puesto que, por su altura, permiten estar en su interior de pie como si fueran una terraza cubierta. Estas cubiertas para piscinas tienen una altura que supera los 180 cm y brindan un espacio cómodo y habitable, permitiendo no solo el baño sino también la instalación de mobiliario alrededor de la piscina, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar de su piscina durante todo el año.
  • Cubiertas XXL. Las más altas de todas puesto que están especialmente diseñadas para piscinas de uso colectivo, es decir, piscinas olímpicas y semiolímpicas que necesitan de una mayor altura para crear un espacio amplio y cómodo para sus usuarios.

 

Además de estas, en Abrisol también ofrecemos otro tipo de cubierta que hemos denominado cubiertas premontadas y que pueden pertenecer a las cubiertas bajas o planas cuya principal característica es que no necesitan montaje profesional, permitiéndole ahorrar en costes de instalación.

Tipos de cubiertas según su desplazamiento

Otra característica muy importante de las cubiertas es la forma en la que se desplazan (o no) estas estructuras. Esta característica también clasificarlas en distintos tipos, exactamente 3:

 

  • Fijas. Este tipo de cubiertas no cuentan con una forma de desplazamiento, pues están, como su propio nombre indica, fijadas al suelo. Este tipo de cubiertas suelen ser altas o semialtas, ya que son las más habitables entre las clasificadas según su altura y no necesitarían abrirse para evitar la sensación de aislamiento.
  • Telescópicas. Diseñadas con módulos que se deslizan unos sobre otros, permitiendo su apertura o cierre según las necesidades del momento. Este tipo de cubierta ofrece una gran flexibilidad, ya que permite disfrutar de un espacio abierto cuando el clima lo permite y cerrado para resguardarse cuando el tiempo no lo permite.
  • Amovibles. Este tipo de cubierta suelen ser planas o bajas puesto que sus módulos son desmontables pudiéndose retirar por completo o elevables, permitiendo la entrada a la cubierta por los laterales. En Abrisol, solo tenemos una cubierta de este tipo, el modelo Lanzarote.

Tipos de cubiertas según su instalación

Por último, otra de las clasificaciones que pueden tener las cubiertas para piscinas es según su instalación.

Aunque normalmente las cubiertas se instalan de forma independiente, es decir, como una estructura autónoma que rodea completamente la piscina, también existen opciones en las que, si están cerca de una pared, sea de su casa u otra instalación, pueden estar adosadas a la misma, proporcionando una mayor estabilidad y aprovechando mejor el espacio disponible.

2025 Abrisol | Sitemap